Servicios

Áreas legales

ÁREAS LEGALES TIPIFICADAS

Especialidades para protegerte

El acceso a internet y las redes sociales han cambiado la forma en que menores y adolescentes se comunican, aprenden y construyen sus relaciones. Sin embargo, este entorno también los expone a riesgos que pueden afectar a su bienestar, su desarrollo emocional e incluso su futuro.

Mi labor se centra en la protección y defensa jurídica de sus derechos en el ámbito digital, ofreciendo asesoramiento legal personalizado a familias y víctimas de delitos en internet, garantizando un acompañamiento cercano.

Además, ofrezco una consultoría preventiva donde ayudo a las familias a identificar riesgos, prevenir conflictos y promover un uso seguro y responsable de la tecnología. Mi objetivo es que los menores se desenvuelvan en el entorno digital con seguridad y pleno conocimiento de sus derechos.

Entre los principales riesgos a los que se enfrentan destacan:

Ciberbullying

Grooming y delitos sexuales online

Exposición a menores a contenidos no deseados

Suplantación de identidad

Sextorsión y Ciberacoso

Sharenting y derechos de imagen de menores

Delitos de odio y discriminación en el ámbito escolar

Si necesitas saber cómo proteger a menores y adolescentes en el entorno digital o cómo actuar, contacta conmigo aquí.

El entorno digital no solo afecta a menores y adolescentes, sino también a las familias en su conjunto. Madres y padres se enfrentan a nuevos desafíos legales derivados del uso de la tecnología, tanto en la protección de sus hijos en Internet como en situaciones que afectan la convivencia familiar.

En mi labor profesional, ofrezco servicios de consultoría preventiva, asesoramiento legal y defensa jurídica para ayudar y acompañar a las familias a prevenir, detectar y actuar ante este tipo de situaciones y construir entornos digitales más seguros, brindando herramientas para tomar decisiones informadas y proteger a sus seres queridos.

Algunas de las principales situaciones de riesgo que sufren las familias en el entorno digital incluyen:

Ciberacoso en el ámbito familiar: Amenazas, insultos o vigilancia abusiva entre miembros de la familia a través de medios digitales.

Suplantación de identidad y acceso no autorizado a dispositivos

Difusión no consentida de información privada

Acceso de menores a contenido inapropiado o ilegal: Los menores pueden exponerse a material violento, pornográfico o radicalizado.

Sharenting y exposición excesiva de menores en redes sociales.

Uso de la tecnología como herramienta de control o violencia: dentro del entorno familiar

Si necesitas resolver tus dudas u obtener más información sobre los servicios, contáctame aquí.

La violencia de género también se ha trasladado al mundo digital, convirtiéndose en una forma de control, dominación y agresión que afecta a muchas mujeres dentro y fuera de sus relaciones de pareja. Las tecnologías permiten a los agresores ejercer un control constante sobre la víctima, vulnerar su privacidad y dañar su imagen pública. Algunas de las formas más comunes de violencia incluyen:
Cibercontrol y violencia digital: acceso no consentido a dispositivos control de redes sociales, geolocalización forzada y manipulación emocional a través de la tecnología.
Sextorsión y chantaje emocional: amenazas de difusión de material íntimo con el fin de controlar, humillar o extorsionar a la víctima.
Difusión no consentida de imágenes íntimas: publicación de contenido íntimo sin autorización de la víctima.
Acoso y amenazas en redes sociales: mensajes hostiles, difamación y ataques en plataformas digitales.
Usurpación de identidad digital: creación de perfiles falsos para dañar la reputación de la víctima o para seguir acosándola.

Mi labor se centra en la protección y defensa de las víctimas en el ámbito digital, ofreciendo asesoramiento legal y estrategias para denunciar y frenar estos ataques. Acompaño a quienes sufren este tipo de agresiones para que puedan recuperar su seguridad y ejercer su derecho a un entorno digital libre de violencia.

Si necesitas ayuda o crees que alguna mujer puede necesitarla, contacta conmigo.

El entorno digital ha facilitado la comunicación y el acceso a la información, pero también se ha convertido en un espacio donde se difunden discursos de odio y conductas discriminatorias que atentan contra la dignidad y los derechos fundamentales de muchas personas.

Los delitos de odio y discriminación en redes sociales y otras plataformas digitales afectan especialmente a colectivos vulnerables, incluyendo menores, mujeres, ancianos, personas LGTBIQ+, personas con discapacidad, etc.

Es crucial el asesoramiento y la defensa jurídica de víctimas de delitos de odio en Internet, así como conocer qué conductas son denunciables, cuáles son los mecanismos de protección y cómo actuar ante este tipo de situaciones.

Algunas de las principales formas de delitos de odio y discriminación en entornos digitales incluyen:

Discurso de odio en internet

Ciberacoso: por razones de género, identidad o diversidad sexual, etc.

Delitos de odio: por razón de edad, género, orientación sexual, discapacidad, religión o raza

Difusión de contenido discriminatorio o violento: en redes sociales

Si has sido víctima de un delito de odio en redes sociales o conoces a alguien que lo ha sufrido, es importante actuar. Contáctame para recibir asesoramiento y saber cómo actuar.

Además de mi labor en el ámbito digital, cuento con una sólida trayectoria en Derecho Civil y Penal, áreas en las que he trabajado de manera intensa a lo largo de mi carrera. Mi experiencia me permite ofrecer asesoramiento experto y defensa jurídica en asuntos que afectan directamente a la vida personal, familiar, patrimonial y contractual de mis clientes.

En el ámbito Civil, ofrezco soluciones integrales para la gestión patrimonial, la resolución de conflictos y la protección de los intereses personales y familiares. Entre las materias que abordo, destacan:

Derecho de familia

Sucesiones

Contratos

Propiedad y derechos reales

En el ámbito Penal, presto una defensa rigurosa y comprometida, ofreciendo un asesoramiento que garantice una adecuada protección de los derechos de mis clientes en todas las fases del procedimiento.

Igualmente, intervengo ante la Jurisdicción de Menores en procedimientos relacionados con la responsabilidad penal de éstos, ejercitando una defensa orientada a su protección, reeducación y reintegración social.

Mi experiencia y formación me permiten ofrecer un servicio jurídico riguroso, personalizado y de calidad.

¿Puedo ayudarte en alguna de éstas áreas?
Solicita una consulta y analizaré tu caso
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.